Unidad de aprendizaje IV
Los conceptos de segundo orden y el trabajo con fuentes
primarias para la comprensión de la historia de la educación
• Conceptos de segundo orden.
- Evidencia.
- Relevancia.
- Tiempo histórico, cambio y continuidad.
- Empatía.
- Causalidad.
• Conceptos de primer orden.
- Se derivan de los ejercicios de relevancia.
• Se recuperan los ejes problematizadores:
- Procesos de escolarización.
- Educación pública y privada.
- El laicismo en la educación.
- El gobierno de Lázaro Cárdenas y la educación socialista.
- Educación normal (escuelas normales, proyectos formativos, planes y programas
de estudio, edificios, materiales y apoyos didácticos, organización escolar, alumnos,
etcétera).
- Artículo 3o de la Constitución.
- Libros de texto y materiales educativos.
- Movimientos magisteriales, institucionalización del magisterio y sindicalismo.
- Educación superior, investigación y desarrollo científico y tecnológico.
- Educación para mujeres e indígenas.